martes, 31 de marzo de 2009
lunes, 30 de marzo de 2009
Pájaro en mano

domingo, 29 de marzo de 2009
Veinte minutos con Ramón Chao

Es un converso entonces...
(Carcajada) Sí, sí, sí. Mario era por un lado muy izquierdista y por otro lado muy antiespañol, no digo anti-franquista que sí que lo era, pero también antiespañol.
Qué vueltas da la vida
Todo el mundo puede evolucionar y debe hacerlo en un sentido u otro. Pero con Mario lo que no veo claro es esta amistad con la extrema derecha conZaplana, con Aznar.. eso para mí ya no es decente
Me deja usted perplejo
Sí, si. En varias ocasiones Sancho Panza le reclama un salario porque todo empleado tiene que tener un salario. Y una cosa importantísima: los molinos. Lo de los molinos no es gratuito. Eran de una multinacional: los Klueger. Los Klueger fueron quienes sufragaron la batalla de Lepanto y les habían dado a cambio el usufructo de todos los molinos de viento. Arremete contra una multinacional, contra un símbolo. Es la primera novela en la que hay un ataque directo a una multinacional.
¿Existe la censura o la hemos interiorizado?
La hemos interiorizado por necesidad... Tal y como está la prensa en Occidente si no te sometes te echan.
O sea eso de que el periodista es garante de libertad, como se dijo al inicio del Congreso de Periodismo lo olvidamos...
Sin duda
A no ser que tengas la suerte de estar en un medio como Le Monde Diplomatique
En otro sitio no puedo. En La Voz de Galicia nos echaron a los dos. (por Ignacio Ramionet)Y ahora Le Monde Diplomatique va muy bien además. Está funcionando muy bien también en España, porque es necesario. Y porque es necesario a lo mejor logramos volver a sacar Triunfo. El 14 de abril tengo una reunión una reunión en Madrid con el director de Triunfo, José Ángel Ezcurra, y vamos con una serie de veinte o treinta personas crear una asociación para la rehabilitación de Triunfo y el último peldaño sería la salida de nuevo de Triunfo, lo veo bastante difícil, pero hay demanda.
¿Sin duda? Me siento más optimista después de hablar con usted...
El optimismo está en América latina. Hay tal riqueza en América latina que haría un contrapeso decisivo en el mundo. Chávez por ejemplo está creando el Banco del Sur y se plantea un mercado común en América latina. Ahí está el futuro.
Versión corregida y ampliada de la entrevista piblicada en SUR el domingo 29 demarzo de 2009
lunes, 23 de marzo de 2009
Pachá Ceuta
Video encontrado en Youtube gracias a Juanmi Armuña
Como dice mi amigo Kike, cada uno se pone con lo que quiere...
jueves, 19 de marzo de 2009
Apariencia
1. f. Aspecto o parecer exterior de alguien o algo.
2. f. Verosimilitud, probabilidad.
3. f. Cosa que parece y no es.
4. f. En el teatro, escena pintada sobre lienzo o representada con actores y muñecos, oculta por una cortina que se descorre en cierto momento de la representación.
jueves, 5 de marzo de 2009
Hace 24 años...
LA CRÓNICA DE EL PAÍS 6 DE MAYO DE 1984
Maradona agredió a Núñez y a Sola al terminar el partido
JOSÉ DAMIÁN GONZÁLEZ - El País Madrid
El pitido final de Franco Martínez inicia la batalla final. Núñez y Maradona intercambian palabras como "sinvergüenza" y gestos -corte de mangas del bilbaíno al argentino- Maradona propina un violento cabezazo al Chato Núñez y empieza la guerra. Miguel Sola, un suplente, sale desde las escaleras del vestuario y se acerca a la altura de Maradona y Núñez, con éste ya caído en el suelo. Sola resbala sobre el húmedo césped y, cuando está a medio caer, recibe un rodillazo del argentino, que le provoca conmoción cerebral y un corte en el labio inferior.Tras los incidentes, Enrique González Ruano, médico del Real Madrid es requerido urgentemente por su colega vasco Gorostidi. Ruano declara que "menos mal que el golpe a Sola ha sido en la mandíbula. Un K. O. clásico. Si es en la cabeza, no sé que hubiera ocurrido". Mientras, azulgranas y bilbaínos prosiguen su tangana, con espectacular acción karateka de Miguel¡ sobre la espalda de De Andrés, toque de Sarabia a Maradona y patada de Clos a Patxi Salinas. A, todo esto, Sánchez había tenido que ser retirado, tras un encontronazo con Dani.
Chato Núñez entró apoyando sus manos en la cara y ayudado por dos personas. Le brotaba un abundante chorro de sangre, que requirió tres puntos de sutura. Sola entró en camilla. Estuvo conmocionado casi un cuarto de hora. Precisó cinco puntos en el labio inferior y salió de las dependencias madridistas visiblemente mareado y sin poder realizar declaraciones. Gorostidi prefirió dormir anoche con el jugador.
A partir de ahí, el maremagnum de declaraciones. Maradona reconoció las acciones. Según el argentino, "todo empezó por un corte de mangas que me hizo Núñez". Maradona señaló que tuvo problemas con Núñez, Sola, Sarabia y Goiko. Todos vinieron a por mí y pasó lo que tenía que pasar". El Pelusa, que también tenía en su cuerpo sefíales evidentes de la dureza del partido, discrepó de la opinión de su entrenador, César Menotti, quien vino a señalar que el Athlétic se había limitado a dar patadas. Maradona dijo: "No ha habido patadas alevosas, todos hemos ido de frente". Y advertía. "Voy a ir a jugar a Bilbao cuando sea preciso". Maradona mostró unos cortes en su pierna izquierda, que Goiko calificó de fingidos. "Se los ha hecho expresamente con unas tijeras", comentó.
El lateral azulgrana Sánchez también salió en camilla, tras un encontronazo con Dani. Julio Alberto aseguraba algo similar: "Han salido a pegar a Diego". Núñez, tras el cabezazo de Maradona, dijo que no recordaba nada posterior.
Por lo que respecta al Comité de Competición, un portavoz señaló a este periódico que no tiene jurisdicción sobre lo que ocurre fuera del césped, aunque podría abrirse una investigación, sobre todo a la vista de lo que refleje el acta arbitral de Franco Martínez, casualmente uno de los primeros en marcharse a vestuarios. El colegiado andaluz confesó, al finalizar el encuentro, que "no he puesto nombres en el acta, porque no se quienes han sido, y naturalmente por lo que he redactado no puede haber sanciones a jugadores".
El Barcelona sólo opuso impotencia e individualidades ante un campeón que supo defender su ventaja
Más de 60 heridos en la enfermería del estadiodomingo, 1 de marzo de 2009
Fugitivos del milagro indio






Publicado en SUR el 1 de marzo de 2009